martes, 17 de marzo de 2020

Clase 8 Actividades en Power Point


 Clase 8 Actividades en Power Point
Ejercicio 1:

1.    Abrir una nueva presentación Power Point.
2.    En la primera diapositiva insertar el Título: Textos Literarios.
3.    Como subtítulo colocar su nombre y apellido.
            4.      Guardar la presentación con el nombre Clase 8-nombre de ustedes-Clei 4- #
Ejercicio 2:

1.    Insertar una nueva diapositiva con diseño título y objetos copiando los datos del siguiente modelo: 

Ejercicio 3:

1.    Insertar una nueva diapositiva con diseño título y objetos copiando los datos del siguiente modelo: 
2.    Guardar la presentación con los cambios realizados.

Ejercicio 4:

1.    Modificar la vista a Clasificador de diapositivas.
2.    Volver a la vista normal.
3.    Modificar a Vista página de notas.
4.    Volver a la vista normal.
5.    Guardar la presentación en vista Clasificador de diapositivas.

Ejercicio 5:

1.    Volver a la vista normal.
2.    Insertar en segundo lugar una diapositiva con diseño “título”.
a.    Título: “Los textos literarios como recurso en el aula”
b.    Subtítulo: “Trabajo realizado por los alumnos”.
3.    Mover la diapositiva dos a Primer lugar.
4.    Mover la diapositiva “Textos Narrativos” a último lugar.
5.    Duplicar la diapositiva “Tipos de textos Narrativos”.
6.    Guardar.

Ejercicio 6:

1.    Eliminar una de las diapositivas duplicadas.
2.    En la página de notas de la diapositiva 1 escribir el siguiente texto:
Esta presentación se desarrollará en forma gradual agregando herramientas a medida que avance el programa.
3.            Modificar el diseño de la diapositiva “Textos Narrativos” a Dos objetos. Una vez modificado el diseño, corte y pegue los textos en la segunda columna para que la diapositiva se vea como el siguiente modelo:
4.            Guarde la presentación.

Ejercicio 7:

1.    Modifique el diseño de la diapositiva 2 a “Encabezado de sección”. 
2.    Oculte la diapositiva 3.
3.    Copie la nota de página insertada en la diapositiva 1 y péguela en la diapositiva 4.
4.    Elimine la nota de página de la diapositiva 1.
5.    Modifique el texto de la nota de página de la diapositiva 4 reemplazando la palabra herramientas por elementos.
6.    Guarde la presentación.
- Enviar el archivo al correo: builes0411@gmail.com. En el asunto escribir el número de clase y el clei. En el cuerpo escribir el nombre de los realizadores y adjuntar la presentación. 
- Fecha límite de entrega 20 de abril.
¡Manos a la obra!

domingo, 15 de marzo de 2020

Clase 7 Power Point 2016

Clase 7

Conoce PowerPoint 2016
Microsoft Powerpoint 2016 es una versión  del famoso programa de creación de presentaciones. Forma parte del paquete de ofimática Microsoft Office y destaca por su enorme capacidad de adaptarse a los requerimientos de cualquier tipo de usuario. Nuevas características y funcionalidades hacen de Microsoft Powerpoint 2016 una potente herramienta. 
Este programa sirve de apoyo en presentaciones y exposiciones para una gran diversidad de temas y, además, también ofrece una gran variedad de plantillas para PowerPoint que podrás aplicar en las mismas.
PowerPoint 2016 es un programa que puedes utilizar para realizar presentaciones en las cuales puedes incluir animaciones, texto, imágenes, videos y mucho más. En esta lección principalmente reconocerás cómo está compuesto tu espacio de trabajo.

Actividades 

1. Leer el manual de power point 2016 o ver el vídeo
2.  A través de una presentación con diapositivas deberán exponer las principales características de PowerPoint. Investiga lo que no conozcas. 
3. Abrir una nueva presentación con autodiseño en blanco, y desde el panel de Esquema, elaborar las siguientes diapositivas. 

     A. Presentaciones en PowerPoint
       • Introducción.
       • Características generales de la aplicación. 
     B. Instalación de la Aplicación 
       • Requerimientos. 
       • Componentes. 
     C. Diseño de Presentaciones Electrónicas 
       • Diapositivas animadas. 
       • Presentaciones interactivas. 
       • Intervalos y transiciones. 
     D. Ejecución de una presentación electrónica 
       • Formas de ejecutar una presentación con diapositivas. 
             ‒ Realizada por un orador (pantalla completa). 
             ‒ Examinada de forma individual (ventana). 
             ‒ Examinada en exposición (pantalla completa). 
     E. Presentaciones automáticas 
       • Intervalos automáticos o manuales. 
       • Hipervínculos. 
       • Narración sonora.
       
4. Guardar la presentación con el nombre Clase 7-nombre de ustedes-Clei 4-1
5. Enviar el archivo al correo: builes0411@gmail.com. En el asunto escribir el número de clase y el clei. En el cuerpo escribir el nombre de los realizadores y adjuntar la presentación. 
6 Fecha límite de entrega 20 de abril.


¡Manos a la obra!

domingo, 8 de marzo de 2020

Clase 6 Editor de vídeos

Clase 6 Editor de Vídeos 

Un editor de vídeo es una aplicación de software que permite editar vídeos digitales en una computadora o dispositivo móvil.

Estas herramientas suelen incluir la posibilidad de cortar y pegar sectores de un vídeo, agregar efectos especiales y transiciones, importar y exportar vídeos en distintos formatos de vídeo, editar fotogramas individualmente, agregar sonidos y música, etc.

Editor de video
Editor de video Licencia


Editores de vídeos de escritorio, móviles y web

Los editores de vídeo para computadoras de escritorio suelen ser más poderosos y completos que los editores disponibles en tabletas y teléfonos inteligentes.

También existen editores de vídeos en línea que pueden usarse a través del navegador web, aunque suelen ser limitados en cuanto a sus funcionalidades. El sitio web de vídeos YouTube incorpora su propio editor básico de vídeos.

También existen editores de vídeo básicos incorporados dentro de aplicaciones y apps como los editores de vídeos de Facebook, Instagram, Whatsapp, etc. Usualmente permiten ediciones básicas como acortar el vídeo y agregarle íconos y textos.




Programas editores de vídeo

Algunos ejemplos de editores de vídeos populares para computadoras de escritorio son:

- Adobe Premiere (uso profesional)

- Sony Vegas Pro (uso profesional)

- Lightworks (uso profesional)

- Avid (uso profesional)

- Windows Movie Maker (viene con Windows, discontinuado)

- iMovie (viene con iOS)

- OpenShot (gratuito)

- VideoPad (gratuito)

- VirtualDub (gratuito, discontinuado, básico)


tomado de: http://www.alegsa.com.ar/Dic/editor_de_video.php




Actividad 

1 Crea una cuenta en invideo. si conocen otro lo pueden usar. 
Hacer un vídeo haciendo uso de las herramientas que ofrece el editor. 

3 Guardar el vídeo con el nombre Clase 6-Carolina Builes-Clei 4-1
Enviar el archivo al correo: builes0411@gmail.com. En el asunto escribir el numero de clase y el clei. En el cuerpo escribir el nombre de los realizadores y adjuntar el vídeo. 
6 Fecha límite de entrega 16 de marzo


¡Manos a la obra!

domingo, 1 de marzo de 2020

Clase 5 Editores de Imágenes y fotos

 Clase 5

 Editores de imágenes y fotos 

El editor de fotos e imágenes es una de las herramientas de uso diario más comunes, presentes en la mayoría de los ordenadores de todo el mundo. Estas aplicaciones cuentan con una enorme cantidad de beneficios y son utilizadas tanto por fotógrafos como diseñadores gráficos, diseñadores web e incluso por aquello usuarios aficionados que desean mejorar sus imágenes, dibujos y fotografías.

Principales beneficios de un editor de fotos

Un editor de fotos es un programa que permite realizar todo tipo de mejoras a los archivos de imágenes, tales como fotografías, dibujos o gráficos rasterizados. Mediante sus múltiples herramientas se puede mejorar la calidad de los archivos gráficos, optimizando ciertos parámetros como los colores, la nitidez y los contrastes.
El retoque de la imagen mediante la utilización de un editor de fotos permite tanto mejorar su aspecto general como obtener una imagen totalmente diferente a partir de otra, agregando elementos, filtros y efectos. Por ejemplo, muchos editores de imágenes le permiten al usuario añadir a sus fotos stickers, marcos y leyendas de textos personalizado.
Otro de los beneficios de los editores de fotos es su facilidad de uso y el increíble ahorro de tiempo de trabajo, ya que la utilización de este tipo de programas ha revolucionado el proceso tradicional de edición fotográfica. Con el paso del tiempo, los programas de edición se han convertido en una herramienta indispensable para aquellos usuarios que trabajan en el mundo del diseño y la fotografía, pero también para los aficionados que disfrutan agregando efectos, frases y filtros a sus fotos.
Gracias al editor de fotos cualquier fotógrafo puede convertir su trabajo en uno de calidad profesional, ya que con un poco de tiempo y cierto nivel de conocimiento sobre las herramientas y funciones del editor se pueden lograr resultados realmente asombrosos. Las funciones básicas de los editores nos permiten ajustar la exposición, el contraste, las sombras y la saturación, también podemos enderezar y recortar la imágen y reducir el ruido.
Hasta aquí hemos visto muy brevemente para qué sirve un editor de fotos y cuáles son sus principales beneficios. Si te gustaría aprender mucho más sobre la edición de imágenes, te invito a realizar el siguiente ejercicio. 

Recuperado de:

¿Para qué sirve un editor de fotos? https://www.educativo.net/articulos/para-que-sirve-un-editor-de-fotos-956.html

Actividad 

1 Haciendo uso de los 3 editores de imágenes online vistos en el vídeo, tomar una foto en el salón. Editar la misma imagen en los 3 editores.
2 Hacer le cambios en el color, recortar, resaltar las parte importante, poner texturas, textos, cambiar contrastes, etc.
3 Realizar un collage con las 4 imágenes. 
4 Guardar cada imagen en formato JGP y con el nombre:
Clase 5-1Original-Carolina Builes-clei 4-1
Clase 5-2Fotor-Carolina Builes-clei 4-1
Clase 5-3Pizap-Carolina Builes-clei 4-1
Clase 5-4Photo.to-Carolina Builes-clei 4-1
Clase 5-5Collage-Carolina Builes-clei 4-1
Enviar el archivo al correo: builes0411@gmail.com. En el asunto escribir el numero de clase y el clei. En el cuerpo escribir el nombre de los realizadores y adjuntar las 5 fotografías. 
6 Fecha límite de entrega 9 de marzo

¡Manos a la obra!

Guía 2 del segundo periodo Emprendimiento

    Guía  2 Segundo Periodo: Redes de valor y calidad  Descargar el taller