Taller
semana 11: Plan de vida
Un
plan de vida contiene la enumeración de los objetivos que una persona quiere
lograr a lo largo de su vida y una guía que propone cómo alcanzarlos. Este plan
puede incluir metas personales, profesionales, económicas y espirituales. El
plan de vida también es un plan de acción, con pasos a seguir y plazos, una
estructura que permite encausar las acciones hacia las metas que una persona
desea cumplir en sus años de existencia.
Al
igual que cualquier plan, éste tiene que ser analizado de manera periódica, de
modo tal que la persona pueda advertir si se acerca al cumplimiento de sus
objetivos o no. En caso de que las acciones realizadas no rindan sus frutos, el
individuo está en condiciones de rectificarlas o de proponer nuevos caminos.
Un
punto muy importante de la vida es la profesión, que puede estar íntimamente
ligada a la vocación, o bien a la ausencia de esta. Algunos más tarde que
otros, pero probablemente todos nos preguntemos en cierto momento de nuestra
existencia «qué queremos hacer con ella», «a qué queremos dedicarnos».
Por
último, el aspecto sentimental ocupa mucho tiempo y energías de la mayoría de
las personas. Planear la vida en torno a una potencial convivencia con otro ser
humano o no.
1. Luego de leer Abrir
una nueva presentación en PowerPoint y elige un diseño, elaborar las siguientes
diapositivas.
A.
Presentación: Título: Mi Plan de Vida
• nombre completo.
• nombre de la institución.
• número de clei
• Foto
• Cuantos años tengo
• ¿Qué día cumplo años?
• ¿Qué cosas
me gustan?
• ¿Dónde vivo?
• ¿Quiénes son
mis amigos?
• ¿Quiénes viven conmigo?
C. Diseño mi futuro
• ¿Hacia dónde voy?
• ¿Quién
quiero ser? Misión
• ¿A dónde quiero llegar? Visión
D. Mis
Valores: Son los principios
innegociables que te rigen.
• Creencias
• Ética
2. Coloca las imágenes que creas necesarias. Si no tienes
medios digitales hacerlo en hojas.
3. Guardar la
presentación con el nombre Taller semana11-nombre de ustedes-Clei 4-#.
4. Enviar
el archivo al correo: carolina.builes@samuelbarrientosr.edu.co. En el asunto
escribir el número de taller semana # y el clei. En el cuerpo escribir el
nombre de los realizadores y adjuntar la presentación. Si no cuenta con
Internet, llevar el taller en pico y cédula a la portería de la institución.
5. Si
tienen alguna duda se pueden comunicar por el Messenger (buscan como
Caro Builes) los martes de 6 a 7:30pm.
6. Fecha límite de
entrega 8 de mayo.
Espero
mucho compromiso de ustedes para seguir avanzando en el aprendizaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario